Alimentación
La alimentación natural en perros y gatos
Inicio | Noticias | Alimentación
La alimentación natural en perros y gatos

La alimentación natural para perros y gatos está en auge; la época dorada de los piensos extrusionados con aditivos no recomendables que habían triunfado en todos los hogares está perdiendo fuerza y, entre las alternativas, una nueva ola de empresas pioneras en dieta BARF, que son las siglas en inglés por las que se conoce a la alimentación cruda biológicamente adecuada, son cada vez más reconocidas por los consumidores como la mejor opción natural para sus peludos amigos. Si quieres saber más, quédate. Te explicaremos cuál es la manera de pasar a tu perro o gato de las bolitas de pienso a una nueva dieta, la dieta BARF sin complicaciones, cuáles son las cantidades de cada ingrediente para que esta sea 100% funcional y completa. Por último, te mostraremos una lista de todos los beneficios que tiene alimentar con BARF a perros y gatos.

Por qué es especial la dieta BARF y de qué se compone

En pocas palabras, la dieta BARF es lo más parecido a lo que comerían nuestros perros y gatos si estuvieran en libertad, es decir, una alimento principalmente compuesto de carne y, sobre todo, crudo!

Aunque hay muchas teorías acerca de lo que tiene que contener una dieta BARF, lo podemos resumir en la siguiente composición; obviamente, distinta para un perro que para un gato:

  • • La dieta BARF de un perro deberá estar compuesta por: un 50% de carne de músculo, un 20% de órgano/vísceras, un 20% de huesos carnosos y un 10% frutas y verduras.
  • • La dieta BARF de un gato deberá estar compuesta por: 60% de carne magra / pescados, un 20% de órgano/vísceras, un 10% de hueso carnoso y un 5% de fruta/verdura. Es importante añadir a esta receta siempre taurina en polvo.

En ambos casos, y para una nutrición más completa, se suelen utilizar suplementos y complementos naturales para mascotas. A continuación, te explicamos más detalladamente qué son exactamente cada uno de estos ingredientes.

Huesos carnosos

Se trata de aquellos huesos (blandos) que vienen revestidos de algo de carne: carcasas de pollo o pavo, cuellos o alitas; costillar de cordero, entre otros. En general, un hueso carnoso consiste en un 50% carne y un 50% hueso puro.
Estos serán la principal fuente de calcio, les ayudará a fortalecer su mandíbula y huesos y, debido al roce durante la masticación, mantendrá sus dientes y encías más limpios.

Carne semi-magra

Se trata del tejido muscular sin hueso: pechuga de pollo o pavo, carne de vacuno o cualquier tipo de carne animal separada del hueso. Aquí es importante destacar que, en cuanto a la grasa, lo que vale para los humanos no es tanto así para los perros y gatos; la carne que usemos puede y debe tener un 20% de grasa.

Vísceras

Una parte fundamental de la alimentación BARF son las vísceras, es donde reside la mayor parte de las vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y enzimas; estas son principalmente: hígado, pulmón, riñón, sesos, ojos, páncreas y bazo. De ellas, siempre es interesante que el hígado constituya, al menos, la mitad.

Frutas y Verduras

Más en los perros que en los gatos, frutas y verduras son un alimento muy importante. Idealmente, deberían ser la única fuente de hidratos y fibra en la dieta de los perros, han de saber que no todas son aptas, y algunas como las uvas o el tomate verde son muy peligrosas para su salud. Algunas frutas aptas son: manzana, plátano, pera y sandía.

Por qué dar la dieta BARF a nuestros perros y gatos

Como bien decía el famoso médico griego Hipócrates (que vivió 90 años), —que el alimento sea tu medicina y tu medicina, tu alimento— o el famoso filósofo alemán, Ludwig Feuerbach con su frase somos lo que comemos, y llegando a entender que la evolución de cada especie ha sido fruto de su alimentación.

Una dieta completamente natural es la fuente de recursos a partir de la cual perros y gatos han prosperado de forma continuada desde hace milenios.
Son muchos los dueños que perciben los beneficios de esta dieta y los comparten cada día:

  • • Mayor hidratación, esto conlleva mejoras relevantes en todo el sistema renal.
  • • Más proteína y menos carbohidratos, reduciéndose prácticamente a cero los problemas de diabetes o artritis.
  • • Unos dientes más sanos y con menos picaduras.
  • • Un notable aumento de la energía vital.
  • • Reducción de visitas al veterinario, su organismo tendrá todo lo que necesita para funcionar, y esto subirá sus defensas y aumentará la resistencia de músculos y órganos.
  • • Las heces no contendrán tanto deshecho, ya que aprovechará mejor los nutrientes. Las heces de los perros que se alimentan con pienso tienden a ser arenosas al humedecerse.
  • • Mayor resistencia ante parásitos internos y externos, es altamente recomendada en casos de leishmaniosis.
Cómo puedes comenzar a dar dieta BARF a tu perro o gato

Antes de nada, es importante saber qué tiempo quieres o puedes dedicar a hacerle la comida a tu pequeño todos los días; es recurrente escuchar a personas que deciden andar este camino haciéndolo todo por su cuenta y contar el trabajo que lleva: compra, porcionado, mezclado, congelado, etc.

Afortunadamente, existen ya menús comerciales completos y balanceados que pueden ayudarte.

Una vez has decidido el producto que quieres dar, el proceso puede ser tan sencillo como dejar descansar 8-10h a tu perro o gato después de la última toma de pienso y ofrecerle el alimento crudo.

Si tu amigo es un poco sensible del estómago, entonces puedes decidir pasarlo un poco por una sartén o hacer un cambio progresivo. Para hacer esto mejor dejar un tiempo de 6-8h entre el pienso y la toma de crudo.

Si te has decidido por hacer tú mismo/a la dieta, es importante que tengas cuidado con los huesos; en particular, nunca los des cocidos (podrían astillarse) y, si puedes, mejor dáselo triturado (como hemos comentado antes, existen marcas que te ayudan con esto).

Es posible que tu mascota presente al principio algunos síntomas como diarrea ligera o con algo de moco o algún vómito esporádico. Cuando el animal comienza a alimentarse como su naturaleza le exige, su organismo experimenta un proceso de desintoxicación, y la diarrea (que es lo más típico), si es como descrita arriba, no es ninguna alarma.

En general la dieta BARF conlleva una mejora notable en la calidad de vida de tu amigo, y más allá de lo que pueda parecer, su precio es comparable a otras opciones mucho menos sanas. Un producto de calidad y completo puede costar alrededor de los 6-7€ por kilogramo, bastante comparable con los precios de algunos piensos premium.

BARF es la categoría que más crece de entre todos los tipos de alimento, los casos de éxito de perros y gatos que superan enfermedades difíciles gracias a la dieta BARF aumentan, estos testimonios se acumulan, y cada vez más gente da el paso para que esta sea la alimentación base para sus amigos de cuatro patas.


Si quieres probar la dieta BARF de PuroMenu usa el código PRIMERACOMPRA10 y obtendrás un 10% de descuento en tu primera compra.

Fdo: Raúl Zamorano, cofundador de Puromenu