Alimentación
Alimentación húmeda natural: cómoda para viajar con perros.
Inicio | Noticias | Alimentación
Alimentación húmeda natural: cómoda para viajar con perros.
¿Por qué la alimentación húmeda natural es la más cómoda para viajar con perros?

Tenemos que reconocerlo, a todos nos encanta viajar con mascotas. Y es que no hay mayor premio que poder verlos felices, disfrutando de un nuevo lugar con toda la familia.

Bien tengas que desplazarte con tu perro por unas vacaciones, hasta por una pequeña excursión o un viaje de primera necesidad, seguro te encantará conocer los métodos que tendrás para poder hacer que viaje más tranquilo y con todas sus necesidadesNo te olvides de otros objetos que utilizarías con tu perro cada día, como pueden ser su pasta de dientes y su cepillo, su peine, las toallitas higiénicas para limpiar las patas, el colirio de las orejas, las bolsas para excrementos, el champú, los snacks de premio y por supuesto la comida que suelen comer. Piensa que nunca sabes si en el lugar al que vas, la encontrarás, así que en esos casos más vale prevenir que luego lamentarse. básicas cubiertas.

Vamos a hablar de todo en detalle para que sepas identificar cómo viajar con perros de la mejor manera posible. ¡Comparte y pregunta todas las dudas que tengas!

Paso a paso para viajar con perros: desplázate con sus objetos preferidos

Si vas a tener que realizar un desplazamiento largo con perro, lo mejor será que además de tus maletas y tus bolsas de viaje, tomes otra bolsita para los enseres de tu perro. Hay mascotas que son más nerviosas que otras y por eso les relajará que tomes una mantita, una colcha que siempre utilizan, algún juguete del que nunca se separan etc.

No te olvides de otros objetos que utilizarías con tu perro cada día, como pueden ser su pasta de dientes y su cepillo, su peine, las toallitas higiénicas para limpiar las patas, el colirio de las orejas, las bolsas para excrementos, el champú, los snacks de premio y por supuesto la comida que suelen comer. Piensa que nunca sabes si en el lugar al que vas, la encontrarás, así que en esos casos más vale prevenir que luego lamentarse.

Además de esto, contempla que tienes todos los elementos que se necesitan para viajar con perros de una manera segura. Según el peso y talla del animal podrán pedirte desde rejillas separadoras de los primeros y segundos asientos hasta cinturones de seguridad. Si la mascota es anciana no te olvides de empapadores y protectores para los asientos. Para los perritos de tamaño mediano y pequeño también podrás encontrar todo tipo de pañales especiales para mascotas. Antes de planificar esta compra, consulta con tu veterinario si sería mejor llevárselos puestos o si sería panificable pararse a descansar (aprovechando a sacarlos a hacer sus necesidades) de una manera frecuente durante el viaje.

No descuides la nutrición de tu perro, evitarás que se quede inquieto y nervioso durante el viaje

Otra parte importante a la hora de viajar con mascotas, es que no descuides la alimentación que suelen llevar a diario cuando estáis en casa. Un perro que se sigue alimentando con la misma comida de siempre evitará:

  • * Mostrarse inquieto ante la duración del viaje (los que se alimentan como siempre, estarán más tranquilos y dormirán mejor, fomentando la relajación en ellos)
  • * La aparición de diarreas así como de vómitos, haciendo que el viaje se realice bien y sin ningún contratiempo
  • * La ansiedad. Lograrás que tu mascota no te esté pidiendo otras comidas, haciendo menos probable que te pida de la tuya, que aúlle por golosinas y snacks o que se vuelva repetitivo buscando olores de comida de los restaurantes cercanos, buscando un nuevo alimento.

Por supuesto, además de contemplar el hecho de que sea algo habitual y reconocible para nuestro perro, buscaremos la comodidad. Piensa que en este caso, será mucho más fácil que administres bolsitas de comida húmeda, ya que será mucho más sencillo de desechar (solo tendrás que tirar el recipiente vacío a un contenedor de reciclado o una papelera) y tus perros lo comerán antes, evitando el temido momento de esperar a que ellos terminen su pienso para poder continuar el viaje. Al ser una comida húmeda, además, no tendrás que proporcionarles tanta cantidad de agua, haciendo que sea menos rompedero de cabeza para ti, si no quieres entretenerte demasiado.

Si vas a apostar por llevar comida húmeda para perros, podrás guardarla tranquilamente a temperatura ambiente sin abrir. Es una de las mejores maneras para poder transportarla tanto en el vehículo como a la zona donde vayas, sin tener que utilizar neveras ajenas así como los mini bar de los hoteles pet friendly. No se estropeará ya que tendrá una fecha de caducidad bastante prolongada en el tiempo, aunque eso sí, necesitarás consumirla en el tiempo recomendado por el fabricante, una vez la hayas abierto.

Hay marcas, como Knatur de Naturalmente Feliz, que se han especializado en la fabricación de una comida 100% natural, respetando los procesos de elaboración de una comida saludable a la par que sabrosa para nuestras mascotas. De esta forma, los perros pueden disfrutar alimentándose a la vez que cumplirán con sus necesidades nutricionales y energéticas, creando así una simbiosis perfecta de salud y diversión. Terminarás de una vez por todas con los problemas alimenticios de los perritos que dejan de comer por cambios en sus rutinas (uno de los grandes dilemas de los viajes) así como con aquellos que tengan que ver con problemas de apetencia. Ya sabes que las razas pequeñas tienden a ser más exigentes con los sabores de sus comidas y ahora terminarás con eso ¡porque comerán a la primera!

Lo bueno es que si te alias a marcas como estas que te estoy recomendando podrás estar tranquilo/a durante el viaje, ya que tu perro no sufrirá ninguna carencia alimenticia. Esto se debe a que en las formulaciones de la misma se ha trabajado con un nivel balanceado de proteínas, minerales e hidratos, buscando aquellas combinaciones que le sientan mejor al organismo del perro, con una alta calidad proteica, algo que no encontrarás en las típicas latas de supermercado.

Normalmente al ser monodosis, no tendrás que sufrir por buscarle lugar donde almacenarlas, ya que cómodamente podrás llevarlas en tu bolsa sin ningún tipo de molestia. Los sacos de pienso suelen ser bastante más aparatosos, aunque lleves un saquito pequeño... sobre todo si el viaje es para un par de días o un día de un fin de semana esporádico. Si no tienes nevera portátil, de hecho, no pasará nada, ya que solo tendrías que refrigerarlo al abrirlo (si no se consume al momento)

La comida húmeda que te recomiendo, de hecho, está basada en la dieta BARF o aquella que intenta estimular todo lo posible el sistema inmunitario y la juventud de los perros, dándoles de comer "comida fresca" Seguro habrás visto alguna vez vídeos en donde los entrenadores caninos colocan en un cuenco varios trozos de carne con hueso y sin hueso, alguna víscera, verduras frescas cocidas etc. Esto además de favorecer la buena crianza de los perros anima a que sean más activos y a que sus dentaduras estén en mejor estado. En un viaje... obviamente no te será fácil de seguir esta dieta para tus perros, por comodidad y tiempo, por lo que los sobres de comida húmeda Naturalmente Feliz que siguen esa inspiración serán tus aliadas si ya estás alimentando a un perro de esa manera.

Además de esto, será muy importante que mantengas los horarios de comida que tenías en casa, ya que eso hará que tu perro no desarrolle más ansiedad y que no tenga problemas digestivos.

Últimos consejos de viaje con perros: ¿Cómo hacer que se acostumbren al nuevo lugar al que los voy a llevar?

Ya repasados los tres temas más importantes para el bienestar del perro, como pueden ser la higiene, la necesidad de parar para que hagan sus necesidades y su nutrición, deberás tener paciencia con la adaptación de los mismos al lugar donde te vas a ubicar, aunque sea por un breve periodo de tiempo.

Ten en cuenta que todo dependerá del carácter del canino, ya que algunos serán más tímidos que otros y les costará más adaptarse a los nuevos sitios en donde os vais a alojar. En este caso, intenta ser la "voz cantante" y muéstrate como una persona líder. Deja que ellos huelan y reconozcan el lugar a donde habéis llegado, ya que esas dos actividades son de lo más necesarias para que el perro esté tranquilo. Intenta no dejarlos solos en lugares que todavía no conocen ya que podría provocarles ansiedad por separación. Después de esto, no habrá grandes cosas más para compartir. ¡Solo queda que todos disfrutéis de una gran experiencia!

Como última recomendación a la hora de viajar con perros, recuerda llevar la cartilla de vacunación de tus mascotas, así como los medicamentos que suelen tomar, para que no haya sorpresas. Si son animales sensibles a los viajes largos, intenta hablar con el veterinario para preguntarle si será necesario que te recete alguna pastilla para calmarlos y que no se mareen. Será ideal también que lleves una agenda con los veterinarios de urgencia de la zona a la que vas a llegar, porque son datos que nunca están de más por si pudiera ocurrir algo inesperado. Y por supuesto, ¡que no falten los snacks como galletas y palos para masticar! Harás que las "horas muertas" en atascos, parones o colas sean más llevaderas. Son un gran alivio por si tuvieras que parar a comprar algo y deseas que tus mascotas no ladren en el coche. ¡Ahora podrás decir que ya estáis preparados para viajar todos juntos y pasarlo de lujo!

Fdo: Admin